

Proyectos

La Semana Internacional es un evento anual que reúne a estudiantes y docentes de distintas partes del mundo para compartir un espacio de aprendizaje, colaboración y conexión entre culturas. Su propósito es vivir esta experiencia de manera concreta y enriquecedora, donde cada expresión humana —semejante y a la vez única— encuentra su lugar. Durante esta semana se comparten acciones, pensamientos y emociones, se exploran otras culturas y se generan vínculos genuinos entre comunidades educativas. Es una oportunidad para ofrecer lo mejor de nosotros mismos y, al mismo tiempo, abrirnos a nuevas miradas y formas de habitar el mundo.

Entendemos la cultura como una forma de encuentro, aprendizaje y participación. Cada año, durante la Siembra, abrimos las puertas del colegio para compartir con toda la comunidad los proyectos de cada materia, celebrando la creatividad, el arte y las distintas formas de aprendizaje. A esta propuesta se suman iniciativas como el armado y la distribución de bibliotecas por distintos espacios del pueblo, con el propósito de acercar los libros, fomentar la lectura y fortalecer el vínculo entre escuela y comunidad. Nuestro sueño es seguir creciendo como un centro cultural vibrante, abierto e inclusivo, donde todas las formas de conocimiento se unan para inspirar una vida más creativa, sensible y comprometida con el bien común.

Hölters
Solidario
El Hölters Solidario es una iniciativa impulsada por nuestros alumnos con el propósito de abordar diversas situaciones y problemáticas sociales. En este proyecto, el aprendizaje se convierte en una herramienta al servicio de la comunidad, permitiendo a los estudiantes identificar diferentes desafíos, explorar posibles soluciones y poner en práctica sus valores y habilidades para contribuir al bienestar colectivo. A través de esta experiencia, los alumnos se involucran activamente en la mejora de la realidad que los rodea, desarrollando habilidades y competencias mientras trabajan en pos de un objetivo compartido: ayudar al prójimo. Desde el nivel inicial hasta el profesorado, trabajamos de manera colaborativa para llevar a cabo cada una de las propuestas de este proyecto solidario. Durante todo el año, se organizan una variedad de eventos con el fin de recaudar fondos destinados a colaborar con diversas instituciones y fundaciones. Estos eventos no solo tienen como objetivo recaudar recursos económicos, sino también sensibilizar a la comunidad escolar sobre las diferentes necesidades y desafíos que enfrentan otras personas y organizaciones en nuestra sociedad.
Ciudadanos en el mundo
Dentro del marco de la excelencia académica, consideramos fundamental preparar a nuestros estudiantes para que se conviertan en ciudadanos de un mundo cada vez más interconectado, que opera en una red global. Es por ello que nos enorgullece formar parte de la Red de Escuelas Internacionales para la Innovación Educativa (RIIE). RIIE agrupa a colegios de diversos países como Chile, Colombia, México, Guatemala, Brasil y España. A través de esta red, nuestros docentes y alumnos participan en intercambios de proyectos y actividades a lo largo de todo el año. Este vínculo nos permite enriquecernos mutuamente, compartir experiencias y perspectivas, y trabajar de manera colaborativa en la búsqueda constante de la excelencia educativa y la innovación pedagógica.
Educación Humana Integral
El proyecto de Educación Humana Integral busca acompañar a los estudiantes en su crecimiento personal y social, ayudándolos a conocerse, pensar con sentido crítico, desarrollar sus capacidades y construir vínculos auténticos. A través del diálogo, la reflexión y la acción, promovemos hábitos saludables y una mejor calidad de vida. Las temáticas se abordan según los desafíos que plantea el mundo actual a niños y jóvenes, e incluyen: ●Mundo digital y cuidado online: uso responsable de la tecnología, prevención de riesgos y ciberdelitos como grooming, ciberbullying y sexting. ●Emociones, empatía y comunicación: vínculos saludables, gestión emocional y estilo de vida equilibrado. ●Identidad personal: temperamento, carácter y construcción de la propia identidad. ●Decisiones y valores: libertad, responsabilidad, proyectos de vida y sentido personal. ●Cuidado de la salud y de los otros: promoción de hábitos saludables y conciencia del bienestar integral. ●Adolescencia y afectividad: noviazgo, sexualidad, identidad de género y prevención de vínculos patológicos. ●Autoestima y prevención de adicciones: consumo de sustancias, conductas de riesgo y salidas nocturnas. Este espacio se desarrolla sin orientación ideológica, política ni religiosa, desde una mirada que considera a las personas como seres integrales. Las actividades son diseñadas para cada grupo etario y están coordinadas por el Equipo de Orientación Escolar junto con profesionales especializados en cada tema.
Vida en la Naturaleza
Entendemos que la naturaleza es un aula viva: un espacio para aprender haciendo, compartiendo con otros y descubriéndose a uno mismo. El proyecto Vida en la Naturaleza busca que los estudiantes vivan experiencias auténticas al aire libre, desarrollen autonomía, trabajo en equipo y valores que luego lleven a su vida escolar, familiar y social. A lo largo del año, los alumnos participan en actividades que combinan aventura, aprendizaje y convivencia. Cada encuentro se convierte en una oportunidad para fortalecer la cooperación, el respeto por el entorno, la solidaridad y la amistad. Las propuestas de campamentos se diseñan de acuerdo con la edad e intereses de cada grupo, y se desarrollan de forma gradual desde Kinder 5 hasta Nivel Secundario, adaptando destinos y desafíos a cada etapa del crecimiento. Así, los estudiantes aprenden a disfrutar y cuidar la naturaleza mientras descubren todo lo que son capaces de hacer en ella.
